BYMA presenta una propuesta educativa gratuita para aprender finanzas desde cero


Novedades BYMA

• El 12 de abril comienza el ciclo de capacitaciones CONOCÉ EL MERCADO DE CAPITALES, online, gratuito y abierto para todo público.
• En 8 encuentros, junto a especialistas de BYMA, los inscriptos van a introducirse en el mundo de las finanzas y las inversiones.


04/04/2023

BYMA presenta Conocé el Mercado de Capitales, una propuesta educativa gratuita y online para aprender los conceptos básicos sobre finanzas, Mercado de Capitales e inversiones.

Quienes se inscriban podrán acceder a 8 clases con materiales de estudio disponibles y recibirán un certificado de asistencia.

Algunas de las temáticas a tratar serán: ¿Qué es el Mercado de Capitales y para qué sirve? ¿Qué alternativas de inversión existen? ¿Qué son los productos de renta fija y caución? ¿Qué son los productos de renta variable y derivados? ¿De qué se tratan los fondos comunes de inversión? ¿Cómo se arma una cartera de inversión? Entre otros ejes.

Sobre las inscripciones:

  • Puede anotarse cualquier persona que quiera formarse sobre el tema. No es necesario contar con conocimientos previos.
  • La capacitación es totalmente gratuita y se desarrollará de manera online.
  • Los interesados pueden obtener más información e inscribirse en la web de BYMA EDUCA. Por consultas, pueden enviar un mail a bymaeduca@byma.com.ar.

Programa BYMA EDUCA 2023

Esta iniciativa de capacitación es parte de BYMA EDUCA, el Programa de Educación Financiera de BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos, que busca potenciar el conocimiento de la sociedad sobre el mundo de las inversiones.

Además de esta actividad, BYMA EDUCA ofrecerá durante 2023 una gran variedad de propuestas de formación online, gratuitas y aranceladas, desde niveles introductorios e intermedios hasta avanzados sobre distintas temáticas relacionadas al Mercado de Capitales.

Un compromiso con la educación

Para BYMA la educación es una prioridad. A través del programa BYMA EDUCA promueve la educación financiera a lo largo del país. Su objetivo es la difusión de la dinámica del Mercado de Capitales como el ámbito para canalizar el ahorro hacia la inversión productiva, el trabajo y el desarrollo.