- Durante el 2022, BYMA realizó múltiples iniciativas enfocadas en acompañar y potenciar el crecimiento profesional de sus colaboradores.
- El foco fue la formación, la educación, la creación de oportunidades y la reconfiguración de la estructura organizacional, que trae algunas novedades para el cierre de año.
El 2022 fue un año de evolución para BYMA. La estructura organizacional se actualizó para acompañar el desarrollo profesional de los colaboradores y el crecimiento del negocio. El foco es atender los próximos desafíos, manteniendo la posición de liderazgo, definiendo nuevos roles dentro de la organización y reconfigurando otros.
Novedades organizacionales durante el 2022
En noviembre se anunció la creación de 3 nuevas Gerencias que son protagonistas de la actividad de BYMA para sus próximos proyectos.
- Maria José Del Boca pasó a liderar la Gerencia de Productos. Tiene 30 años, es Contadora Pública y Magíster en Finanzas.
- Agustina Foa Torres tiene ahora a su cargo la Gerencia de Innovación. Tiene 30 años y es Contadora Pública y Magíster en Finanzas.
- Sergio Schmid pasó a liderar la Gerencia de DevOps. Es Licenciado en Negocios de CAECE.
- Se trata de tres profesionales que se han destacado por la planificación de objetivos y el compromiso con los resultados, con una gran dedicación para la mejora de los procesos y con capacidad de liderazgo.
En mayo de este año Gonzalo Pascual Merlo asumió la función de CEO de BYMA para liderar las iniciativas que impulsen la innovación tecnológica, la integración del negocio y su evolución y posicionamiento en el mercado argentino. Con 33 años, el ejecutivo trabaja en la organización desde 2016 y anteriormente se desempeñó como Gerente de Mercados.
Nuevas oportunidades en la organización
En 2022 se sumaron a BYMA 58 nuevos colaboradores, dando como resultado un equipo que actualmente está compuesto por casi 400 personas. De entre todas las incorporaciones, casi el 40% corresponde a sectores IT.
Además, como parte del Programa de Búsquedas Internas, los colaboradores cuentan con la posibilidad de rotación ante posiciones vacantes o nuevas. Durante este año 21 colaboradores cambiaron de función y siguen acompañando en la organización desde nuevos roles.
Educación y formación del talento
BYMA lleva adelante su Programa BYMA EDUCA, que a nivel interno comprende capacitaciones y becas para potenciar la formación del talento. Los colaboradores pueden acceder con beneficios a formación de grado y posgrado en universidades líderes. En 2022, más de 14 personas participaron de estas propuestas.
A su vez, de forma totalmente gratuita tienen posibilidad de realizar toda la oferta educativa del Instituto Argentino de Mercado de Capitales, la organización educativa de BYMA. Las personas también cuentan con un programa de formación sobre la actividad del mercado llamado Encuentros BYMA, cuyo objetivo es que conozcan en profundidad el negocio de la empresa y sus posibilidades.
Articulación con instituciones
Adicionalmente, BYMA cuenta con un Programa de Pasantías, del que fueron parte más de 13 jóvenes durante este año. Se trata de una iniciativa para que estudiantes universitarios puedan realizar su primera experiencia laboral en el mundo de las finanzas, la economía y el Mercado de Capitales. Este programa cuenta con un tutor para cada estudiante, instancias formativas y la posibilidad de conocer qué se hace en los diferentes sectores del Grupo.
BYMA también mantiene una articulación con Teamcubation para brindar oportunidades laborales a desarrolladores en etapa de formación. Son 6 las posiciones cubiertas como parte de esta modalidad. Y la organización participa del Programa de Prácticas Laborales del GCBA para que estudiantes realicen su primera aproximación al mundo corporativo.
Condiciones laborales que promueven la autonomía
El 2021 dejó innumerables aprendizajes en torno a la manera de trabajar. Desde el año pasado, BYMA aplica su modelo de trabajo #ExperienciaFlex. La propuesta incluye múltiples iniciativas para mejorar la experiencia de todas las personas a la hora de trabajar con foco en la autonomía, la flexibilidad y un modelo de presencialidad híbrido que combina tiempo en la oficina con trabajo remoto.
Para BYMA, el desarrollo del talento es la clave para el desarrollo del negocio, sobre la base de oportunidades, formación y educación.