• Se trata de nuevas Obligaciones Negociables (ON) Pyme CNV Garantizadas Clase II, Serie I y II, de Sumatoria, asociación civil que se dedica a impulsar el desarrollo de las finanzas de impacto.
• Con estas nuevas emisiones, ya listó 4 instrumentos al Panel, que queda conformado por 26 valores negociables vigentes.
BYMA incorpora nuevas Obligaciones Negociables PYME CNV GARANTIZADAS Clase II, Serie I y II, etiquetadas como “Sustentable”, a su Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables, el Panel integrado por valores negociables que conllevan un impacto ambiental y/o social positivo.
Se trata de la segunda emisión realizada por Sumatoria de un instrumento SVS. En diciembre de 2021, la asociación civil emitió un Bono Social. De esta forma, el Panel que queda conformado por 26 valores negociables vigentes.
Sumatoria para una Nueva Economía es una asociación civil cuya principal actividad es impulsar el desarrollo de las finanzas de impacto, liderando la transición hacia un modelo de finanzas sostenibles. Su finalidad es ampliar el acceso al crédito a emprendedores, proyectos, instituciones y empresas con impacto positivo.
El objetivo de este instrumento está encuadrado dentro de la calificación de Proyecto Sustentable conforme a lo requerido por BYMA y tendrá como finalidad destinar la totalidad de los fondos al financiamiento de las actividades desarrolladas por empresas y organizaciones que se encuentran vinculadas en alguno de los siguientes sectores estratégicos: finanzas inclusivas y equidad de género, agroecología, orgánicos, alimentación saludable y sostenible, economía social, economía circular y reciclaje inclusivo y proyectos con impacto.
Los fondos recaudados permitirán obtener resultados ambientales y sociales positivos debido a que serán otorgados a proyectos con el fin de proporcionar y/o promover el acceso al financiamiento, la generación de empleo, la seguridad alimentaria y los sistemas alimentarios, con una gestión ambientalmente sostenible de los recursos naturales, el desarrollo socioeconómico y la prevención y el control de la contaminación.
Sumatoria se compromete a que la totalidad de los fondos recaudados a través de la emisión del bono serán destinados a financiar nuevos créditos que cumplan los requisitos mencionados y no a refinanciar créditos ya otorgados.
Al respecto, el Presidente de BYMA, Ernesto Allaria, explicó: “Cada nueva emisión de un Bono SVS es una buena noticia. El Bono Sustentable de Sumatoria es el quinto instrumento de este tipo que se incorpora al Panel en el transcurso del 2022 y el tercer Bono SVS emitido por una asociación civil. Es muy gratificante que organizaciones de este carácter accedan a estos instrumentos para financiar sus proyectos, así como acompañar su compromiso en pos de generar impacto positivo en la sociedad”.
Desde Sumatoria, su titular, Matías Kelly, afirmó: “Sumatoria consigue fondos en el Mercado de Capitales a tasas accesibles (Badlar, por ejemplo), que combinados con recursos que recibe de la filantropía le permiten otorgar préstamos a actores de la economía social y popular y a otras unidades productivas a tasas muy por debajo de las de mercado, eso es financiamiento combinado”. Y detalló: “Los recursos que vamos a recibir la vamos a destinar a financiar el trabajo de mujeres. Es necesario trabajar por un sistema sostenible, cuyo objetivo sea el bien común y el desarrollo regenerativo, en donde el impacto socio ambiental sea la clave, porque lo es”.
Acerca de la emisión
La emisión concuerda con los cuatro componentes de los Principios de Bonos Sociales (PBS) de ICMA adoptados por BYMA: uso de los recursos; evaluación y selección de los proyectos; administración de los recursos; e informes anuales hasta completar la asignación de los recursos, donde incluirá la aplicación de los fondos obtenidos de la colocación y su aplicación a los Proyectos Sustentables Elegibles. Esto también comprenderá los beneficios sustentables derivados del Proyecto.
Se puede obtener más información en la página de Bonos SVS en la web de BYMA.