Mercado Voluntario de Carbono

¿Qué son los Mercados de Carbono?
Los Mercados de Carbono surgieron en respuesta a la necesidad de abordar el cambio climático y alcanzar metas globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Contribuyen a la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones futuras.
Promueven, entre otros, la conservación de los recursos naturales a través de la reforestación y la preservación de ecosistemas.
Facilitan la transición hacia una economía baja en carbono al incentivar la inversión en tecnologías limpias, proyectos de energía renovable, entre otros.
Tipos de Mercado de Carbono
Mercado de Carbono Regulados
Son creados y regulados por regímenes obligatorios nacionales, regionales o internacionales de reducción de carbono. En estos mercados, las entidades reguladas -en general empresas- obtienen y entregan derechos de emisión -permisos- para cumplir con los objetivos reglamentarios ambientales predeterminados de reducción de GEl.
Mercado Voluntario de Carbono
Es el ámbito donde se negocian créditos de carbono. Satisfacen la demanda de créditos fuera de los esquemas regulados y permiten la compra y venta de créditos que se emitan en el marco de proyectos que logren la reducción o eliminación de emisiones.

Guía y flujo operativo

Participantes del Mercado de Carbono
Emisores de certificados de carbono:
Entidades, organizaciones, gobiernos, que generan créditos de carbono a través de proyectos de reducción o eliminación de emisiones en la atmósfera.
Empresas, organizaciones, gobiernos y personas:
Compradores que desean compensar sus emisiones de carbono mediante la adquisición de créditos verificados de carbono.
El cambio climático presenta hoy grandes desafíos
Como Bolsa de Valores entendemos el rol central en promover las condiciones, infraestructura y transparencia.

BYMA, por fuera de la Oferta Pública, proporcionará un ámbito de negociación de Créditos de Carbono que hubieren sido emitidos por entidades que posean proyectos que hayan sido validados, registrados y verificados.
La Comisión Nacional de Valores no es autoridad de aplicación, no tiene competencia ni ejerce ninguna supervisión y/o control respecto la actuación de BYMA en el marco de la propiciada negociación de Certificados de Carbono, y sólo se limita a autorizar el desarrollo de las referida actividad afín y complementaria, no implicando ello la utilización de la matrícula – en este caso de Mercado- oportunamente otorgada por la Comisión a BYMA.

Rol de BYMA
El rol de BYMA y el Mercado Voluntario de Carbono
El cambio climático presenta hoy grandes desafíos. Como Bolsa de Valores entendemos el rol central en promover las condiciones, infraestructura y transparencia. Alcanzar los objetivos de Net- Zero, entre otros, requiere de inversiones, siendo el Mercado de Carbono Voluntario parte de la respuesta para efectuar la transformación necesaria para combatir la crisis climática.

Certificados
Es un certificado comercializable que representa la captura, mitigación o reducción de una tonelada de emisiones de dióxido de carbono equivalente en la atmósfera.
Estos certificados, bajo la metodología desarrollada de un estándar, proporcionan una validación tangible de la reducción real y verificada de emisiones de gases de efecto invernadero, fortaleciendo la credibilidad y la transparencia de las acciones climáticas.