Fondos comunes de inversión
Ofrecen una forma accesible de diversificar y gestionar inversiones.
¿Qué es un Fondo Común de Inversión?
Un Fondo Común de Inversión (FCI) es un vehículo financiero que permite a un grupo de personas con objetivos de inversión similares disponer de una administración profesional que se ocupa de analizar la mejor forma de alcanzar esos objetivos, y llevar a la práctica las estrategias necesarias para lograrlo, custodiando a la vez los activos en los que se invierte. El patrimonio de estos instrumentos financieros puede estar integrado por valores mobiliarios con oferta pública (bonos, acciones, obligaciones negociables, CEDEARs, etc).
- El patrimonio de un FCI se constituye con el aporte de inversores que comparten similares objetivos de rentabilidad y riesgo.
- Dicho patrimonio común está integrado por un conjunto de activos y es administrado por profesionales.
- La estrategia de inversión de los FCI es llevada a cabo por un equipo de profesionales, que trabaja en favor de lograr las mejores oportunidades de inversión.
Participando de un FCI no tendrás que administrar personalmente tus inversiones, sino que delegarás la administración de tu dinero en un equipo experto en la materia.
Ventajas de invertir en un FCI
- Fácil Acceso: para poder participar, basta con una inversión mínima. De esta manera, podrás ingresar a distintos mercados financieros ampliando tus oportunidades de inversión. Como individuo, tendrás las mismas posibilidades que los grandes inversores institucionales.
- Diversificación: los FCI son una alternativa simple que permite diversificar tu patrimonio, incrementando el potencial de valorización del mismo y minimizando el riesgo de invertir en un único activo financiero.
- Disponibilidad: los FCI te permitirán disponer de tu dinero cuando lo necesites. Según el Fondo Común de Inversión en el que elijas invertir, podrás disponer de tu dinero de forma inmediata o después de algunas horas de solicitado el rescate.
- Transparencia: toda la actividad de los Fondos Comunes de Inversión es regulada y supervisada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
- Seguimiento: los valores de las cuota-partes de los FCI se publican diariamente. Podrás encontrarlos en nuestros canales digitales.
Suscripción a FCI
Es como registrarse para recibir una caja de productos periódicamente. Los ACDIs, las sociedades gerentes y las sociedades depositarias trabajan en conjunto para gestionar tu inversión de manera segura y eficiente.
Pasos para suscribirse
- Consulta Inicial: contactá al Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión (ACDI) para recibir asesoramiento sobre los fondos disponibles y elegir el adecuado para tus objetivos financieros.
- Elegir el Fondo: el ACDI te ayuda a seleccionar el fondo que mejor se ajuste a tus necesidades. Este fondo es administrado por una sociedad gerente y custodiado por una sociedad depositaria.
- Registro y documentación: el ACDI te guía para completar la documentación necesaria para la suscripción, entre ello la apertura de cuenta comitente si no tenés una.
- Hacer un depósito: realizás el depósito inicial al ACDI. Una vez fondeada la cuenta, la sociedad gerente utiliza este dinero para comprar participaciones en el fondo. Luego, la sociedad depositaria se encarga de custodiar y proteger los activos del fondo.
- Confirmación: el ACDI te proporciona una confirmación de tu suscripción. La sociedad gerente y la sociedad depositaria también envían confirmaciones sobre tu inversión al ACDI.
¿Cómo hacer un rescate de fondos?
Contactás al ACDI para iniciar el proceso de rescate de los fondos. Ellos te ayudan a completar la solicitud.
La sociedad gerente recibe la solicitud y procede a vender las participaciones necesarias. La sociedad depositaria asegura el pago de los activos vendidos.
Una vez completada la venta de participaciones, el dinero es transferido a tu cuenta bancaria. El ACDI te envía una confirmación del rescate.
¿Cómo suscribir o rescatar en un FCI?
Si sos un inversor, para poder realizar suscripciones o rescates a un fondo común de inversión es necesario contar con una cuenta comitente en un ACDI (Agente de Colocación y Distribución Integral).
Participantes de BYMA Fondos
ACDIs
Agentes de Colocación y Distribución Integral
Sociedad gerente
Se encarga de administrar y gestionar los fondos de un Fondo Común de Inversión (FCI).
Sociedades depositarias/
Emisores
Encargadas de la guarda y custodia de los valores y el dinero.