BYMA Primarias
DescubrÍ nuestra nueva platafroma integrada, equipada con nuevas tecnologías y herramientas que simplifican y aceleran el circuito de colocaciones primarias, así como la experiencia de invertir en ellas. Sé parte de esta nueva forma de participar en las emisiones de valores negociables.


¿Qué es BYMA Primarias?
BYMA Primarias es el sistema de Colocaciones Primarias de BYMA, un sistema independiente desarrollado íntegramente in house por los profesionales de BYMA, que ofrece a sus usuarios todas las funciones y características que son necesarias para abordar operaciones del mercado primario.
A través de este sistema de negociación se puede acceder al mercado primario, permitiéndoles a los usuarios participar en la licitación de valores negociables facilitándoles todas las funcionalidades necesarias para realizar este tipo de operación en el mercado.
Pasos para ser Colocador
Convertite en colocador en BYMA Primarias y accedé al mercado con facilidad. Registrate y participá en las colocaciones siguiendo simples pasos.
Colocaciones
Explorá las colocaciones disponibles con detalles clave como fechas, montos y prospectos. Toda la información para aprovechar el mercado primario.
Calendario
Descubrí el calendario de licitaciones del mes y no te pierdas ninguna oportunidad de inversión en colocaciones primarias.
¿Qué tipos de operaciones se pueden realizar en BYMA Primarias?
Las operaciones que ofrece la plataforma de BYMA Primarias se resumen en licitaciones de:
- Precios
- Obligaciones negociables
- Fideicomisos financieros
- Cuota partes - Fondos comunes de inversión
- Acciones
- Canjes
- Precios
- Obligaciones negociables
- Fideicomisos financieros
- Cuota partes - Fondos comunes de inversión
- Acciones
- Canjes
- Precios
- Obligaciones negociables
- Fideicomisos financieros
- Cuota partes - Fondos comunes de inversión
- Acciones
- Canjes
- Precios
- Obligaciones negociables
- Fideicomisos financieros
- Cuota partes - Fondos comunes de inversión
- Acciones
- Canjes
Principales características de la plataforma de BYMA Primarias:
Todo el proceso licitario se realiza a través del sistema de BYMA Primarias.
Permite un negocio consolidado e integrado. Se coloca, se liquida, se lista y negocia en BYMA.
Permite utilizar diferentes mecanismos: formación de libros o Book Building, Subasta o Licitación pública, adhesión, canje.
Cuenta con una mesa de soporte permanente, la cual brinda a los usuarios tanto colocadores como oferentes, la ayuda necesaria durante todo el proceso
Diferencias entre Mercado Primario y Secundario
Precio único: Los emisores e inversores definen los precios de los nuevos valores a emitir.
Precios variables: Los precios son determinados por la oferta y la demanda. Fluctúan según las condiciones del mercado y las expectativas de los inversores.
Transaccionalidad única: Se llevan a cabo las transacciones de valores emitidos por primera vez por las empresas, gobierno u otras entidades .
Fluidez de transacciones: Los inversores compran y venden valores entre ellos y las transacciones no impactan directamente en la entidad emisora.
Fuente de financiamiento: Las empresas, el gobierno u otras entidades ofrecen nuevos valores a inversores registrados para obtener financiamiento en nuevos proyectos.
Fuente de negociación contínua: Se negociacion valores previamente emitidos en el mercado primario.
¿Por qué BYMA Primarias?
Soluciones a medida para las partes involucradas en la licitación.

Agentes
- Tendrás la oportunidad de formar parte de un negocio consolidado e integrado. Se coloca, se liquida, se lista y se negocia en BYMA.
- Funcionalidades completas: el sistema permite calcular previamente el valor de corte de la licitacion, modificar variables y estimar la adjudicacion.

Colocadores
- El nuevo sistema te permite la utilización de diferentes mecanismos: Subasta o Licitación Pública, Adhesión, canje y Formación de Libro o Book Building, con tipos de adjudicación automática o cronológica.
- La plataforma cuenta con mesa de soporte permanente durante todo el proceso, tanto para los colocadores como para sus suscriptores.
- Autogestioná tus colocaciones: ahora podés crear, editar, parametrizar, cambiar el estado y agregar títulos a tus colocaciones.

Emisores
- Tendrás la oportunidad de formar parte de un negocio consolidado e integrado. Se coloca, se liquida, se lista y se negocia en BYMA.
- Funcionalidades completas: el sistema permite calcular previamente el valor de corte de la licitación, modificar variables y estimar la adjudicación.
Preguntas Frecuentes
Una colocación primaria es el proceso mediante el cual una entidad emite y licita un valor negociable por primera vez. Esto se lleva a cabo en el mercado primario y tiene como objetivo principal captar capital para financiar distintos proyectos.
Las ofertas son posturas específicas mediante las cuales los inversores pueden adquirir distintos valores que una entidad decide licitar. En el mercado primario cada día se registran muchas ofertas con características y posturas distintas.
El tramo competitivo es el segmento de las ofertas en el cual se busca influir en el precio final del instrumento que se está negociando. Aquellos inversores que quieran participar en este tramo deberán indicar en su oferta el precio máximo (o tasa mínima) que estén dispuestos a pagar por el instrumento licitado. En el tramo no competitivo, en cambio, no se indica precio o tasa requerida debido a que los inversores están dispuestos a pagar el precio (o recibir la tasa) que se defina en la colocación, sin importar cuál sea.
No, no pueden hacerlo en cualquier momento. Para cada colocación, el emisor y el colocador se ponen de acuerdo en definir una fecha y horario de inicio y una fecha y horario de cierre de la colocación, que se conoce como período de subasta. Para conocer el período de subasta de una colocación se puede consultar el prospecto de la misma.
En el mercado primario, el emisor es la entidad que emite y ofrece nuevos valores con el fin de captar fondos. Por otro lado, el colocador es el intermediario financiero que asiste al emisor en la emisión y licitación de estos valores encargándose de atraer posturas, evaluar las ofertas y fijar el precio final.
Por un lado, licitar en una colocación primaria ofrece a la entidad emisora la posibilidad de captar capital para financiar sus proyectos. Por otro lado, les brinda a los inversores la oportunidad de colocar capital en una empresa para obtener rendimientos financieros, usualmente adquiriendo los valores negociables a precios más atractivos que en el mercado secundario.
Los emisores pueden emitir valores negociables en PESOS o en USD a través de nuestro sistema. Las ofertas que los inversores presenten deben estar en la misma moneda en la que se emitió el título. Esto significa que los inversores podrán invertir en PESOS o en USD, dependiendo de la moneda en la que se haya emitido el valor.
Generalmente se definen para cada colocación cantidades mínimas para ofertar en el tramo competitivo y el tramo no competitivo.
Son emisiones de títulos diseñados para financiar proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental, social y económica, atrayendo inversiones hacia iniciativas que generan un impacto positivo en ciertas áreas para fomentar una economía más sostenible. Para más información acceder a Productos ESG
- Nueva tecnología e interfaz diseñada para mejorar la experiencia del usuario.
- La visualización de la plataforma es más personalizable, por lo que widgets, filtros y columnas pueden agregarse, quitarse o reordenarse para adaptarse a las necesidades del usuario.
- Libro de ofertas real-time: los cambios de estado de las ofertas se actualizan en real time, sin necesidad de refrescar la página para consultar las novedades.
- Ofertas rápidas: pueden cargarse ofertas desde la página principal de BYMA Primarias para agilizar el proceso de carga. Además, los formularios para ingresar ofertas son más simples.
- Sección de ayuda con demo de la aplicación grabada para facilitar tu navegación y uso de la plataforma.