
¿Qué son los instrumentos de Renta Variable?
Son activos financieros que representan una participación en el capital de una empresa o entidad. A diferencia de los instrumentos de renta fija, no garantizan un retorno fijo ni el reembolso del capital invertido, ya que su rendimiento depende de los resultados financieros y la evolución de la empresa emisora.
Clasificación de productos de Renta Variable
Acciones
Una acción representa una parte del capital social de una empresa. Al adquirir una acción particular, los inversores se vuelven propietarios de una porción de la empresa emisora.
CEDEARs
Son certificados que representan acciones de empresas extranjeras y se negocian en el mercado local argentino. Permiten a los inversores acceder a acciones internacionales sin tener que operar directamente en mercados extranjeros.
Diferencias con Renta Fija
No garantizan un retorno fijo, depende del desempeño de la empresa emisora y de las condiciones del mercado.
Garantizan pagos de intereses fijos y el reembolso del capital al vencimiento, según los términos de la emisión.
Mayor riesgo asociado a la fluctuación del valor del activo.
Suelen ser instrumentos menos riesgosos ya que el retorno está fijo y el capital es generalmente reembolsado al vencimiento.
Los accionistas tienen derechos de voto en las decisiones importantes de la compañía.
No confieren participación en la empresa ni derechos de voto. Representan un préstamo al emisor.
No están sujetos a ningún plazo, cada uno decide cuánto tiempo quiere quedarse con dicho instrumento, según los objetivos inversión.
En general son instrumentos de mediano o largo plazo.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Instrumentos de Renta Variable
Conocé los intrumentos disponibles en BYMA.
